Los efectos de convivir con la ansiedad puede derivar en malos hábitos alimenticios de los que muchas veces no somos ni siquiera conscientes y nos provocan ansiedad por comer o hambre emocional, cada vez más frecuente actualmente.
La ansiedad por comer, también conocida como trastorno por atracón, es un problema de salud caracterizado por episodios frecuentes de ingesta excesiva de alimentos, acompañados de una sensación de pérdida de control.
¿Muchas veces estando en casa, empiezas a comer algo compulsivamente sin saber por qué? ¿sientes que te resulta casi imposible poder parar y/o controlar la ansiedad por comer y comes sin freno? ¿ingieres alimentos poco saludables sin tener apenas apetito, tras un impulso irrefrenable?
Si estas sufriendo este trastorno a menudo, puedes experimentar sentimientos de culpa, vergüenza y malestar emocional después de los atracones.
Este comportamiento puede ser originado por diversos factores, como el estrés, la ansiedad, la depresión, la baja autoestima y la insatisfacción emocional.
Con frecuencia, se suele recurrir a la comida como una forma de hacer frente a emociones difíciles o como una forma de distraerse de problemas no resueltos.
La Ansiedad por Comer no solo afecta a nuestra salud mental, sino que también puede tener consecuencias negativas para la salud física, como el aumento de peso, la obesidad y problemas de salud relacionados.
El tratamiento de este trastorno que he desarrollado en mi método Mindful-Eating implica un enfoque holístico-integral de la persona que incluye asesoramiento nutricional, técnicas de MBSR (mindfulness basado en la reducción del estrés), EFT (Emotional Freedom Therapy), todo ello bajo el enfoque de los 5 Elementos de la Medicina China para así personalizar cada caso.
Estas técnicas enfocadas a la Ansiedad por Comer han demostrado ser eficaces para abordar los patrones de alimentación compulsiva y ayudar a las personas a desarrollar estrategias más saludables para hacer frente al estrés y a las emociones
negativas.
Es importante comprender que la Ansiedad por Comer no es simplemente un problema de voluntad o falta de autocontrol, sino que es un trastorno múltiple que requiere comprensión, apoyo y enfoque personalizado. Fomentando un entorno comprensivo y empático, y promoviendo la conciencia sobre la importancia del bienestar emocional y mental.
Todo ello son pasos cruciales para abordar este problema y ayudar a quienes lo enfrentan para recuperar un equilibrio saludable en sus vidas.